Todo listo en nuestra nueva sede diplomática

La Embajada de Honduras en Jerusalén para Israel, ubicada en el Parque Tecnológico de Malha.

La Embajada de la República de Honduras ante el Estado de Israel está ubicada en el Barrio Malha sector suroeste de la ciudad de Jerusalén. Luego de tener por sede la ciudad de Rishon LeZion al sur de Tel Aviv, fue trasladada por decisión presidencial a Jerusalén el 24 de junio de 2021 (14 de tamuz de 5781 AM – calendario hebreo).

El parque tecnológico donde se encuentra la nueva embajada de Honduras fue diseñado y construido como parte de un plan de desarrollo urbano que pone énfasis en la integración del tejido urbano con el paisaje circundante, al tiempo que crea un entorno de trabajo de calidad. Dentro del parque, entre sus edificios, también hay un jardín de esculturas.

Embajada de Honduras en Israel
Agudat Sport HaPoel Street, No. 2
4o. Nivel de Torre Principal
Parque Tecnológico de Jerusalén
Malha, Jerusalén, 9695102
Israel

Contáctenos para visitarnos


La bandera de Honduras ya flamea en su nueva sede en Jerusalén

Todo está listo para la cita histórica de este jueves 24 de junio de 2021, cuando Honduras abrirá su embajada en Jerusalén.

En un lugar privilegiado de la capital israelí ya flamea la bandera de las cinco estrellas previamente a la inauguración de la embajada de Honduras en Jerusalén, Tierra Santa, sede diplomática que está ubicada en las instalaciones del Parque Tecnológico.

La ubicación descrita forma parte de un parque industrial donde se implementa tecnología de última generación  en el barrio de Malha, en el suroeste de Jerusalén.

En las afueras de este centro tecnológico resaltan juntas las banderas de Honduras e Israel. En Tierra Santa prevalece este momento como único tomando en cuenta que Honduras es el cuarto país que abre su embajada en Jerusalén, reconociendo a esta ciudad como la capital de este Estado.

La inauguración de la embajada en Jerusalén es un símbolo de la consolidación de los lazos de hermandad y cooperación con Israel, gracias al impulso e iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández.

Este jueves 24 de junio será inaugurada la embajada de Honduras en Jerusalén en una ceremonia a la que asistirán el presidente Hernández; la primera dama, Ana García de Hernández; el canciller, Lisandro Rosales, y el embajador hondureño en Israel, Mario Castillo.

También asistirán el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, y otras autoridades israelíes.

Un acierto del presidente Hernández

La ciudadana judío hondureña Natalia Sherman Cohen resaltó que «la nueva embajada va a estrechar más los lazos de amistad entre Honduras e Israel».

Agregó que la embajada de Honduras en Jerusalén ha sido un acierto del presidente Juan Orlando Hernández y consideró que «ahora que está terminando su Gobierno es un gran éxito para él y para todos los hondureños».

«La embajada es algo muy importante, porque los lazos de amistad que se han hecho entre Honduras e Israel van a beneficiar mucho a los dos países», apuntó Sherman, quien sostenía con orgullo la bandera de las cinco estrellas.

Natalia Sherman Cohen, nació en San Pedro Sula, es ciudadana israelí, es bióloga y trabaja en parques nacionales de Israel, país donde vive desde 1988 y tiene tres hijos (Shahar, Ophir y Nir Cohen). Tiene a su madre y a una hermana en Honduras y a un hermano en Estados Unidos.

La ciudadana honduro-israelí Natalia Sherman

Honduras abrirá embajada en Jerusalén en última semana de junio 2021

La Paz, 3 de junio. El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, anunció este jueves que en la última semana de junio se formalizará la instalación en Jerusalén de la embajada de Honduras en Israel.

«La última semana de este mes vamos a formalizar lo que ya hemos llevado paso a paso, que es la instalación de nuestra embajada en Jerusalén», anunció Hernández.

Potenciar e innovar

El gobernante expresó que la instalación de esta nueva sede diplomática será muy buena para Honduras, ya que de esta forma se podrán potenciar diferentes rubros como el turismo y la agricultura.

«Sé que eso va a ser bueno para Honduras y que traerá muchas bendiciones, y eso nos potenciará en el lado agrícola, en el campo de la innovación y en el campo del turismo», detalló.

Hernández afirmó que con esta nueva sede diplomática se podrá aprender mucho más de Israel, un país que ha sabido potenciar grandemente la agricultura.

Destacó que, con la apertura de su embajada en Jerusalén, Honduras consolidará la «fuerte alianza con un país pequeño que nació en el desierto y ahora es uno de los mejores productores agrícolas del mundo; el país, quizás con la mayor innovación en el mundo».

De interés:

Los Estados de Honduras e Israel, mantienen una estrecha relación desde hace mucho tiempo, lo que ha significado apoyo mutuo por parte de ambos estados.

Como parte de esa estrecha relación entre ambos países, el Estado de Israel donó el pasado mes de febrero 5.000 dosis de vacuna anticovid-19 de la casa farmacéutica Moderna, dosis que sirvieron para la inoculación de personal de salud de primera línea.

Asimismo, una misión de expertos israelíes brindó apoyo a las autoridades hondureñas ante el desastre que las tormentas tropicales Eta y Iota causaron en noviembre de 2020, principalmente en el Valle de Sula, como parte de la amplia cooperación que ese país brinda a Honduras en distintas áreas.

Desde el 20 de agosto de 2020 funciona en Tegucigalpa la Oficina de Cooperación de Israel, ubicada en el Centro Cívico Gubernamental, como parte de las excelentes relaciones diplomáticas entre ambos países.

Honduras, por su parte, mantiene desde el 1 de septiembre de 2019 en Jerusalén una Oficina de Comercio y Cooperación, como paso previo a la apertura de la embajada en esa ciudad.

FUENTE