

Visita de cortesía en Sede Diplomatica en Jerusalén de altos funcionarios de Relaciones Exteriores, del Estado de Israel, encabezada por el H. Embajador Jonathan Peled-Director para América Latina. Resaltando temas de mucho interés para el fotalecimiento de amistad entre ambos países.
En el marco de la apertura de la Embajada de Israel en Tegucigalpa el pasado mes de noviembre, la Cancillería hondureña a través del Boletín No. 34-2021-Diciembre de la Subsecretaría de Cooperación y Promoción Internacional, destaca la cooperación que Israel ofrece a Honduras desde 1958 mediante la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV).
El Excelentísimo Señor Embajador Eldad Golán ha manifestado que su gestión se enfocará en temáticas del desarrollo holístico y sostenible como educación, desarrollo social sostenible, salud, seguridad, emprendimiento y liderazgo. Por su parte, el Director de Cooperación Sr. Óscar Arturo Alvarado valora la cooperación diciendo que «para Israel uno de los objetivos principales en materia de cooperación internacional es ayudar a empoderar las distintas comunidades de cada país con quien sostenemos relaciones diplomáticas, asistiendo en el desarrollo y la planificación.
BOLETÍN No. 34-2021
Deseamos al mundo entero ¡Feliz Navidad!
¡Qué el año nuevo sea próspero en hermandad, salud y bienestar!
La tarjeta con nuestro saludo de buena voluntad durante las fiestas de este año presenta la obra en óleo «De Cedros», de la artista hondureña EJG-Ester Janet García de Muñoz.
Cedros es un municipio en el departamento de Francisco Morazán que conlleva una historia importante en la vida democrática de Honduras: la Primera Asamblea de Diputados después de la independencia de Honduras se estableció en este lugar, reunida en calidad de primer Congreso Constituyente del Estado de Honduras. Eso ocurrió el 29 de agosto de 1824, y concluyó con el decreto de que Tegucigalpa y Comayagua fueran capitales alternas de Honduras. Después, en 1849, se reunió en esta misma ciudad un congreso ordinario en el cual se decretó que Tegucigalpa fuera definitivamente la capital del Estado.
Esta obra, que está basada en la fotografía original de Ramón A. Martínez, fue pintada y donada por la artista a la Embajada de Honduras en Israel en ocasión del traslado de su sede a Jerusalén. Esta fotografía muestra el momento en el cual el Embajador Mario Castillo recibe la obra de parte de la artista EJG.
(Traducción del comunicado por el Asesor de Medios del Primer Ministro)
El primer ministro Naftali Bennett, se reunió esta mañana (jueves 24 de junio de 2021), en la oficina del primer ministro en Jerusalén, con el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
Los mandatarios se reunieron en privado y luego sostuvieron una reunión de trabajo con la participación del canciller Yair Lapid, el secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Lisandro Rosales Banegas, el ex ministro de la Presidencia de Honduras Ebal Díaz y la titular de la autoridad tributaria hondureña Miriam Guzmán.
Tras la reunión, los cancilleres firmaron un memorando de entendimiento bilateral sobre planes y proyectos en agricultura, gestión de recursos hídricos, salud e intercambio de información sobre el desarrollo de la innovación. También se firmó un convenio sobre la contratación de los cónyuges e hijos de representantes diplomáticos, administrativos, consulares y técnicos en misiones diplomáticas para que reciban permisos para trabajar fuera de la embajada.
Luego, los líderes inauguraron la Embajada de Honduras en Jerusalén.
Esta fue declaración del primer ministro Bennett a los medios:
“Bienvenidos a nuestra eterna capital, Jerusalén.
“Su llegada para trasladar la Embajada de Honduras a Jerusalén, la inminente reapertura de la Embajada de Israel en Tegucigalpa y el acuerdo de cooperación que acabamos de firmar, son un indicador adicional de la amistad perdurable y el vínculo profundo entre el Estado judío, el Estado de Israel, y el pueblo y la nación de Honduras, bajo su liderazgo.
«Señor. Presidente, usted es un verdadero amigo de Israel. El pueblo judío tiene memoria larga y usted estará inscrito en las páginas de la historia como alguien que tomó una acción valiente y correcta por el Estado de Israel. Gracias.
“La cooperación bilateral es muy multifacética, comienza con el comercio, la agricultura y el agua, y continúa hasta las cuestiones diplomáticas y de seguridad. El año pasado todos nos unimos para luchar contra el coronavirus. Cada país todavía está lidiando con la pandemia a su manera. También tenemos el objetivo de profundizar la cooperación y hemos acordado expandirnos hacia la alta tecnología y la cibernética, entre otros campos.
«Señor. Presidente, bajo su liderazgo, Honduras ha estado constantemente al lado de Israel en las instituciones internacionales, incluso cuando eso no siempre fue popular e incluso cuando ocasionalmente exigió un precio. Esto da fe de la amistad: la voluntad de emprender acciones que implican pagar un precio. Me gustaría agradecerles a ustedes y al pueblo hondureño por este apoyo. También hemos visto ese apoyo recientemente durante la Operación Guardián de los Muros, durante la cual la organización terrorista Hamas disparó miles de cohetes contra los ciudadanos de Israel incluso cuando usaba cínicamente a la gente de Gaza – mujeres, niños y ancianos – como escudos humanos. Este fue un doble crimen de guerra: disparar contra ciudadanos israelíes y dañar inmediatamente a los ciudadanos y residentes de Gaza. Lamentamos que Hamas haya optado sistemáticamente por invertir en terrorismo en lugar de en educación, infraestructuras y desarrollo económico. Lo que ha sido no es lo que será. Con respecto a Gaza, nuestra regla es simple: las acciones determinan. Serán juzgados no por palabras sino por hechos.
«Señor. Presidente, ahora firmaremos los acuerdos para ampliar la cooperación entre los países, y estoy convencido de que estos acuerdos, y su amistad, llevarán las relaciones bilaterales a nuevas alturas de cooperación. Señor Presidente, Primera Dama, bienvenidos a Jerusalén. Nuestro hogar también es su hogar.
Gracias.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.